El mundo trae consigo múltiples diferencias en cuanto a credo, color, política o cultura, pero sin duda alguna otro factor distintivo en muchos aspectos es la economía. Debido a esta realidad se podría decir que en cada sector o país del mundo las personas se manejan con diferentes tipos de monedas. Esto sin duda ha generado una economía global mucho más variada, en donde no solo la parte física o el nombre representa una diferencia, sino también la fortaleza de esta, ya que unas valen mucho más que otras si se les compara.
La llegada y el impacto del COVID 19 han sido determinantes en diversos aspectos y puntos importantes del país. Aunque en un primer momento nuestro territorio tomó la decisión de dejar de fabricar billetes y monedas, con la intención de salvaguardar a los trabajadores y demás empleados del virus en sí. Es importante destacar que el órgano correspondiente a la determinación de si es o no necesaria la fabricación de billetes anuales es el Banco Central de España.
La numismática es el estudio, conocimiento y coleccionismo de monedas y papel moneda emitido por una nación con el diseño oficial del país. Dentro de este coleccionismo la notafilia es la parte que se dedica al estudio, investigación y difusión de los billetes y papel moneda en general.
Colección de billetes puede tomarse desde dos perspectivas, una de ellas consiste en coleccionarnos como Hobbie porque es un tipo de actividad recreativa para quiénes la practican, sin embargo, también puede ser una actividad muy lucrativa, por lo que tener un billete muy antiguo en excelentes condiciones puede costar mucho dinero. Hoy hablaremos sobre algunos consejos sencillos sobre cómo coleccionar… Leer más »
Cuando coleccionamos billetes, en especial si son de circulación sean estos nacionales o extranjeros, debemos saber que al igual que con las monedas, los billetes pueden dañarse o deteriorarse, por esta razón es importante que tengamos especial cuidado con ellos. Muchas personas que se dedican a la colección de los billetes, no saben tener el cuidado o las precauciones que… Leer más »
En la única entrevista concedida a medios españoles, Zahi Hawass habló en exclusiva con Hernando Reyes y Gustavo Egusquiza en su oficina de El Cairo en lo referente al retorno de piezas arqueológicas a su país y a los nuevos hallazgos arqueológicos en Egipto Notable fue la renuncia de Hawass como ministro de antigüedades en 2011 ante los expolios… Leer más »
Dentro de la numismática se manejan o se emplean varios tipos de terminología que es importante que aprendamos a conocer, en el caso de los amateur o de aquellas personas que inician en este mundo del coleccionismo. Es precisamente ceca, una de las palabras o de los términos que más se emplean dentro de este ambiente y que es necesario… Leer más »
En el blog de vuestra tienda de monedas, vamos a hablar sobre La Fábrica de la Moneda de Reino Unido, The Royal Mint, ha publicado la edición limitada y por tanto especial, de la moneda conmemorativa del enlace del príncipe Harry y Meghan Markle, el precio oscilara desde el económico 14,7 euros, a monedas más cara como la de plata valorada entre… Leer más »
La Policía Judicial en Portugal anunció en enero de este año, la recuperación de diez monedas romanas robadas en el año 1985 y que fueron localizadas en Madrid, donde iban a ser subastadas. La Policía dió un comunicado de que el proceso de recuperación se inició aproximadamente a finales de 2016, cuando un profesor de la Universidad de Oporto les alertó de una subasta… Leer más »
Buenas intercoverianos, seguimos con la tercera parte sobre conservación y limpieza de monedas, Limpiar con abrasivos con base química Los limpiadores genéricos para metales son la opción más fácil de encontrar, ya que son muy accesibles en cualquier ferrtería o tienda que trabaje con metales. Por ejemplo el MS70, es uno de los más conocidos pero hay muchos. No abrasiva: Para… Leer más »